martes, enero 31, 2006

Carrete Freak: parte dos.... y final?


Sucedió aquello que era lo más lógico. Luego de una sesión de día domingo de alcohol y juegos el que expliqué en el post anterior, se vino la segunda vuelta del Carrete Freak. No hay primera sin segunda... dicen.

Fue algo más osado que el día anterior y la verdad es que a sugerencia de Danny Marilicán, hoy intentaré ser algo más detallista y lo que podría ser peor, poner algunos nombres.

Partiré por decir que los resultados de un carrete no siempre son tan favorables... lo puede decir mi hermano que aún sigue en cama producto de la mezcla del alcohol y un simple pero funesto completo que compramos en la facultad al llegar de vuelta. Su participación se remitió a ingerir alcohol, no sólo por el azar que permitía que le tocasen cartas que lo forzaran a ello, sino también porque muchas de las preguntas que se hicieron eran algo desconocidas, y sin respuesta acertada, simplemente la orden era tomar un sorbo.

Marilicán no puede quejarse. Digamos que su secreto a voces quedó más que confirmado cuando le hicieron la famosa pregunta de "¿te gusta la ....?"; sin el menor titubeo miró, sonrío y para dejar una pequeña duda, o despejarla, cogió el vaso y también se mandó un sorbo de alcohol. Fue blanco durante toda la noche de las ganas de ver un beso entre él y su... y su... y su... ufff, creo que si ellos no están claros cuál es la nomenclatura perfecta, menos lo sabré yo.

Los celos no se dieron tregua. Ayer estuvieron presentes pero de una forma algo solapada. Pero evidente. Esos celos de pareja y celos fraternales también(la misma persona sintió ambos celos... es lo más raro del asunto), lo cual se notó al momento de cuidar los intereses de las personas en cuestión... Podría nombrar, pero a pesar de la sugerencia de mi querídisimo amigo, no quiero meterme aún en las patas de los caballos, más aún si mi ingreso a ese círculo es reciente.

Los juegos subieron algo más de tono como decía recién. También los que estábamos tomando. Anoche no hubo rastro de cerveza y en su reemplazo aparecieron sólo pisco y ron. Algunos comenzaron a emprenderlas contra las más pequeñas del grupo, cargando muchas veces la mano. Digamos que fue una táctica que permitía relegar un poco la posibilidad de una posible embriaguez.

Eso sí, apareció gente nueva en comparación al día domingo, cosa que no fue impedimento para que pudieran acoplarse a los que ya estaban del día anterior.

Se viene Mejillones eso sí!... y debo decir que es preocupante. No sólo por el hecho de que al no tener un horario límite y con ello aumentar deliberadamente el consumo de alcohol, sino también por lo que pueda suceder con los "jueguitos". Tengo la experiencia de que luego de la insistencia de participar en estas actividades, o guerra de sexos, queda mucho más que un lesionado en el camino y no físicamente.

lunes, enero 30, 2006

Carrete Freak: un regreso inesperado.


Tal cual. Después de largos meses donde no habían aparecido carretes donde las malas intenciones suelen ser el alma predilecta para quienes deseen divertirse un poco, más un poco de alcohol, anoche fuí partícipe de uno.

Tal vez debo narrar un poco el cómo se originó esto.

Digamos que cuando se va el o los gatos, los ratones hacen fiesta. En este caso fue literalmente. Es increíble que cuando los referentes parentales toman ausencia de la responsabilidad de ser autoridad en el hogar, los hijos se creen en un acabo de mundo y tiran la casa por la ventana.

Anoche fue eso. No daré nombres para no delatar identidades pero creo firmemente que quienes conocen sabrán a quiénes me refiero.

El pub improvisado fue en la casa de un personaje particular, últimamente con su virilidad menoscabada a causa de un impasse en un carrete reciente. De hecho, su nuevo apodo hace referencia a una conocida marca de cecinas.... pequeñas eso sí. Insisto, quien conoce sabe a lo que me refiero.

Luego de un par de sesiones pinponísticas, algunas cervezas y unos inventos culinarios con bastante sabor a sal (dicen que la intención es lo que vale), se dió paso a la amplitud de mente y comenzaron a aparecer cartas, penitencias, tragos...

Los juegos eran simples en su desarrollo, pero algo menos a la hora de ejecutarlos. Recuerdo que una de las cartas ordenaba poner la mano en la cabeza, pero digamos que nuestro cerebro con algunos grados más de aquella sustancia etílica suele confundir CABEZA con MESA. Resultado: con la mera obligación de ingerir un sorbo de una mezcla entre bebida y alcohol.

Hasta ahí iba todo bien. Pero suele suceder que en un afán de mejorar las relaciones sociales, algunas personas tienden a establecer vínculos entre sexo opuesto. Me explico. Alguien, a quien no voy a nombrar pero sólo diré que con autoridad es algo odioso, fue blanco de una serie de penitencias que apuntaban a la cercanía corporal donde su punto más álgido es a la altura de los labios. En otras palabras, un lindo, tierno y reconfortante patito, vulgarmente llamado también, piquito. La otra persona, tomó algo de su propia medicina.... aunque muiy molesta no se le veía, eso está claro.

Qué decir del resto?... participantes ansiosos de huir en el momento indicado, pero a la vez quedarse en un momento convenido. Veremos si realmente el juego tuvo su éxito puesto que hoy también se repite. Ah!, debo decir que el gestor de este Carrete Freak volvió a confirmar que hace caso omiso a los dichos de la gente: otra vez se mandó un show de proporciones. Digo proporciones en actitud, no en tamaño eso sí.

Insisto señor lector, usted que es padre, debe tomar algunas medidas precautorias en caso de abandonar su hogar. Es cierto ese mito urbano de que si usted se va durante unos días sus hijos revientan su hogar. Si no me cree, pregúntele a los padres del joven que tuvo su encuentro cercano anoche; desde el lunes comienza una nueva sesión de los carretes freaks en el Pub "El Murguero".

Habrá que ir.....

No podía dejar de existir un registro gráfico del evento..........



jueves, enero 26, 2006

Un Verano Naranja...

Hoy leía el diario y mencionaban que el calor reinante es sólo una pequeña probadita de lo que podría llegar a pasar en las próximas semanas, llegando a máximas tales como los 28 o 29 grados. Digamos que la gente de nuestra capital nortina no está acostumbrada a tales temperaturas y nos afecta de una manera increíble.

En una manera de ver qué es más provechoso, me puse analizar las ventajas y desventajas de nuestros períodos estacionales.

Soy hombre y partiré viendo algunas pequeñas diferencias que nos favorecen.

El esperado verano no sólo trae consigo este calor abismante, como lo conversaba con mi bro, también es bueno porque amigas, vecinas, compañeras y demases (no nuestras hermanas ni primas) comienzan a utilizar ropas un poco más "livianitas" entregando una visión más agradable de nuestro entorno. Incluso, los días de más calor, es grato darse una vuelta por el centro para recrear nuestra vista y salir algo de la rutina. En mirar no hay engaño, no es así?.

Pero en invierno es lo contrario. Mujeres que portan mucho más que bultos de ropa, tapándose poco menos que hasta los ojos. Chaquetas, parkas y no faltan las insensibles que utilizan hasta bufandas!!! por favor, si el frío no es para tanto.

1 x 0, gana el calor.

Bañarse en verano ya llega a ser un ritual. Hay días donde sobrepasa la cuota diaria llegando a cuatro baños y en otras ocasiones, cinco o seis veces. Pero te bañas y quedas en las mismas condiciones, sin llegar a encontrar la satisfacción de quedar fresco la que desaparece segundos después de cerrar la llave de nuestra ducha. Además la transpiración nos tiene a mal traer. Como decía un comercial "si ella suda se ve sexy, si tú sudas APESTAS"; no hay frase más cierta. Pasamos a gastar un dineral en desodorantes en spray, no sólo por el olor que se expele, sino también por culpa de nuestras glándulas sudoríparas...

En invierno la cosa cambia diametralmente. Nuestro baño no puede despreciarse por un problema de salud ambiental (aunque algunos de verdad y pareciese que son friolentos casi todo el año). Pero para nuestros queridos amigos varones, viriles, hombres del sexo masculino cuando entras a la ducha durante la mañana y ves cómo el grifo te apunta directo a los ojos, con el agua siendo tu mayor enemigo del momento, el temor de por sí ya te hace tiritar y el correr del agua (para quienes no cuentan con el gusto de un calefont) te comienza a doblar como un verdadero clip... haciendo aparecer algunas cosas y otras que en momentos son muy fieles, las hace desaparecer total y absolutamente.

1 x 1.

Cuando el calor estival hace aparición, automáticamente comienzan a surgir las promociones de verano en los distintos locales de diversión. Pubs, discoteques dan su parrilla de valores de entradas y tragos, generalmente a "luca".

Café, chocolate caliente y sin ganas siquiera de salir de la casa sucede en invierno. Con suerte nos dan ganas de sacar la patita del guatero y los pubs, con sus precios normales, dejan sus rebajas de lado (y se olvidan de las estufas; aquí en Antofa estufas?? SIII.... las necesitamos en estos tiempos, no por edad ok?).

2 x 1 a favor del verano.

La modernidad no sólo ha reducido los componentes electrónicos de computadores, reproductores de música o televisión. También ha reducido la ropa. Colaless, bikinis y otros son cada vez más pequeños y más atractivos y tal como decía hace un rato, permite que nuestro mirar sea más allá que una observación crítica.

Pero en invierno sucede lo mismo pero inversamente!!!

3 x 1 favor del verano.

Bueno, creo que el verano con calor, sudor y a veces hasta lágrimas es mucho más ventajoso. De todas formas, te invito a revisar tú mismo las diferencias, ver cómo te favorece y si te da la gana, agregarlos a mi pequeña lista..

Como muestra de botón, te dejo la foto de un carrete de la semana pasada. Debo señalar que el de gorro azul no soy yo. En ese rato habíamos hecho una vaquita e ido a comprar algunas cervezas para los amigos que habían llegado.



miércoles, enero 18, 2006

¿Y yo no tengo cultura cívica?

Hace algunos días atrás se realizaron las elecciones presidenciales, las correspondientes a la segunda vuelta.

Yo no puedo votar. No estoy inscrito y este hecho me ha obligado a recibir una serie de comentarios... "no aporto al país cívicamente" "no tengo cultura Cívica", soy "un ignorante electoral". Comentarios que en verdad incomodan.

Siguiendo con el escenario político. Es de saber público que salió electa esta señora, agnóstica incluso. No estoy en contra de sus creencias, sin embargo digamos que nuestro chilito sigue siendo aún muy católico, y la iglesia sigue siendo parte importante de las decisiones nacionales.

En un rincón se presentaba Piñera, con su discurso algo gastado de "la mano que aprieta y la otra acogedora" y en el otro, Bachelet apelando a su "mejor cualidad" (?): ser mujer.

En fin, es de esperar que todo resulte de la mejor forma en los próximos cuatro años.

Eso sí, lo más extraño fue un comentario de hace algunos días entre un grupo de señoras

"votamos por José Antonio Gómez porque era muy rico" (sic) plop!..

. comentario que no me extrañaría que cambiase al "votamos por Bachelet porque era mujer"....

Y yo no tengo cultura cívica.