martes, mayo 03, 2022

 



Has vivido tan poco

¡Pero cuánto te has cansado!

en ese ir y venir de experiencias

que a tu alma han colmado.

 

 Y nos damos cuenta que la dulzura

no es un signo pasajero ni azaroso

es un síntoma, barrera, una coraza dura

que refrenda hacer todo menos pesumbroso.

 

Porque sabes cuánto pesa, hay mucha carga

tal cual un bosque encantado,

donde se adorna con el cantar de las aves y, ¡Já! a veces, lo aletarga

pero en el fondo siempre existe ese antro enlutado.

 

No hay luz sin oscuridad, dicen los entendidos

fiel reflejo de tu andar, volar, estar

y a pesar de ello siempre dejas un farol encendido

para aquellos que extravían su alma en su trajinar.

 

No ceses en ello, que lo hace más intenso

te hace un ser tan discordante

y lo reafirmo cada vez que te pienso.

 

No es tu menester asumir dichos agobios

a veces lejanos, otros tan adyacentes

y eso que, incluso para mí, son oprobios

que buscan el lenitivo de tus palabras tan conscientes.

 

FORLACK

 

miércoles, julio 13, 2011

Con hambre de triunfos

Es difícil para mí abstraerme y no escribir sobre el fenómeno futbol que está invadiendo el país. Me recuerda de cierta manera al Mundial Francia '98, cuando el país entero se paralizaba esperando cada pleito de la selección comandada por Salas y Zamorano.

En aquel entonces, la mayoría con los cuales comparto ahora, no superaban los 15 años, y a su manera, vivieron esta instancia sin darse cuenta tal vez que se esperaba esta oportunidad desde el lamentable error de Roberto Rojas que nos costó uno de los peores castigos a nivel de selección, la no participación en un mundial.

El éxtasis era fenomenal. El producto selección comenzaba a tener vida y los chilenos ya dejaban a los clubes de sus amores y aún con sus diferencias se unían bajo un mismo objetivo: apoyar, hinchar, torcer por un sólo equipo. Un país completo empujaba hacia un solo lado; un país que se teñia de blanco rojo y azul.

Y nos fue relativamente bien. Con jugadores quienes la mayoría jugaba en el medio nacional, se logró realizar un campeonato digno. Vivimos de todo... Cómo no recordar el golazo de Salas frente a Italia mientras de fondo se oía al hoy por hoy vilipendiado por muchos, Carcuro con su "...¡Marcelo, Matador, Marcelo, Matador!, ¡Salas, Salas por dos!, ¡Marcelo Salas no perdona!, ¡Se subió al cielo, en una mágica escalera!, ¡Les ganó a los grandotes italianos!, ¡Y mete el cabezazo abajo, a un rincón, donde no pude llegar Pagliuca no puede llegar!, ¡Subió al cielo Marcelo Salas, en un rinconcito del arco la puso Marcelo, Me quiero quedar ronco gritando el segundo de Salas!, ¡Matador inmenso, Matador grande, Chile presionaba!, ¡Marcelo Salas para el bis, Marcelo Salas para el dos!, ¡Salas dos, Italia uno!, ¡Chile dos, Italia uno!.. Un gran partido que terminó como muchos... con robo. Aún te maldigo Bouchardeau!!!!! A pesar que este error le costó su carrera profesional como reconocío 9 años después a un medio periodístico nacional.

Fracasos vinieron después, con una serie de técnicos que no lograron formar un real equipo. La selección caía al punto de quedar penúltima en las siguientes eliminatorias y con una desazón nacional tan fuerte que muchos se alejaron y volvieron a apoyar sólo a sus respectivos equipos.

Hasta que llegó un rosarino, conocido por su personalidad obsesiva que muchas veces rallaba en lo extremo. Y exigía desde vivir en el complejo Juan Pinto Durán hasta evitar todo contacto con la prensa durante las concentraciones, formando un verdadero búnker.

Con desconfianza y algo de curiosidad, el hincha chileno comenzó a apoyar tibiamente.

Comenzamos mal, perdiendo con Suiza en Zurich por 1-2 y ganando después a Austria por 2-0.

Y empezaron las clasificatorias. Ojo, CLASIFICATORIAS Y NO ELIMINATORIAS, como acostumbrábamos decir por nuestro típico e histórico negativismo. Se perdió frente a Argentina y a pesar de la derrota ya se visualizaba la mano del "Loco".

Comentar todo el proceso daría para largo....

Fuimos al mundial saliendo segundo en las clasificatorias y a pesar de no llegar más allá que en el mismo Francia '98, la sensación era diferente. Perdimos por errores propios frente a España pero el juego mostrado, la estrategia, la fuerza, el ímpetu era totalmente diferente. Teníamos una selección de lujo. Tenemos.

El resto del mundo comenzó a respetar a Chile, y no por Bielsa, sino por lo que hacía Chile. Un equipo ordenado, táctico, con velocidad y potencia. Que no daba una pelota por perdida ni bajaba los brazos a pesar de ir perdiendo.

Por diferencias claras con la nueva dirigencia del fútbol, el Loco se fue dejando un gran vacío entre muchos chilenos... las "viudas de Bielsa" como dijeron hace poco.

Sin embargo, quienes aún confiamos en el legado de su trabajo, sabemos que la gloria está ahí.

Más allá de un segundo lugar, más allá de un octavo de final, más allá de salir primero de un grupo. Hoy, como nunca, vemos que podemos alzar una copa internacional a nivel de selección adulta. Hoy por hoy, estamos confiados que podemos lograr la hazaña; dejar de ser un país que no ha ganado la Copa América. Si hasta Bolivia y Perú la han ganado!!!!

Estamos tan ansiosos que muchos de los que no estamos de acuerdo con el nuevo DT nos lo bancamos y apoyamos incondicionalmente a la selección, a sus jugadores. Esperanzados en las bicicletas de Sánchez, en la potencia de Medel, en la Magia de Valdivia y en el oportunismo del Chupete.

Esta vez terminamos primero en el grupo e invictos.

Hoy creemos, estamos cerca. . Estamos a sólo 270 mins de tomar la copa, de subirnos al podio, de sentirnos campeones y gritar Viva Chile Mierda!!!!

lunes, marzo 17, 2008

Dexter, una serie que marca

Hace mil tiempo que no me obsesionaba con una serie sin embargo, más que la serie en sí fue el personaje interpretado por Michael Hall quien es un forense que trabaja para la policía un tanto peculiar, y que desde que es pequeño sufre un deseo irrefrenable de matar, así que su padre adoptivo, Harry interpretado por James Remar, (actor que participa también en Jericho) le enseña un código, el código de Harry, que conduce a Dex “al buen camino” que no es otro que, para satisfacer sus ansias de matar, use a asesinos que se lo merezcan.

En fin, mi idea tampoco es contar toda la serie.

Estoy muy seguro que el personaje es quien realmente importa aquí. No por su irrefrenable ansia de asesinar, ni por su apatía, esceptiscismo o frialdad. Lo importante, y que fue lo que realmente me cautivó, es la manera racional de ver todo cuando generalmente nosotros usamos la emoción para dar un dictámen.

Esa capacidad de analizar todo sin poner emoción alguna en la palestra es morbosamente atractiva. Me encanta y me desencaja a la vez. Cada vez que veo en él una actitud símil sólo logro pensar "me gustaría poder hacerlo sólo un 5% de cómo lo hace este tipo" Al no utilizar la emoción como variable permite que sus decisiones sean más acertadas, correctas y con una inteligencia (claramente no emocional) a toda prueba.

Es a tal punto que Dexter Morgan permite adentrarte en sus pensamientos, que no es muy difícil al ir caminando en la calle intentar ver cómo vería tu rededor. ¿Qué pensaría? ¿qué haría?.. uff.. no sé.. es genialmente maquiavélico.

Una de las características de este personaje y con la cual también logro identificarme es esa capacidad de encubrir su yo con una careta para el mundo. No oculta emociones, insisto, no las tiene aún cuando al final de la segunda temporada tal situación es bastantemente cuestionable. Pero oculta aquel "monstruo" como él le llama y ese monstruo que todos tenemos y que de igual forma ocultamos. ¿O es falso? Lo dudo, quizás por ello es el éxito avallasador de la serie tanto en Estados Unidos como en Europa en sí... y ahora en latinoamérica.

No soledad, no miedo, no tristeza, no melancolía... pero también no felicidad, no satisfacción, no ansiedad. Tiene su costo no obstante la alegría es corta, pasajera tal cual la satisfacción a diferencia de la soledad, el miedo... males que se mantienen por mucho más tiempo.

Esta gran serie me ha permitido autoanalizarme y analizar a todo aquel que de alguna forma me lo permita. Me ha ayudado de ver mis propias fortalezas y debilidades. Claro!!.. las últimas me las reservo bajo mi propia careta. Diganme psico, freak o lo que sea... la verdad nunca me ha importado mucho.

Saludos.

domingo, marzo 16, 2008

Mi entorno

Hace días vengo cuestionando una serie de cosas, tanto por mi manera analítica de ver las cosas, como así también por los efectos que estos tienen sobre mí o sobre los demás.

He conocido de la misma forma a gente maravillosa, que en un arranque de sinceridad absoluta, (y confianza excesiva) han abierto sus corazones y me han mostrado parte de él, parte de sus vivencias... de cierta manera, me han hecho parte de sus propias historias.

Dentro de mi probreza de vida, y la expongo de esa forma puesto que no creo haber vivido mucho, he intentado de buena fe entregar consejos que según yo son los más correctos insisto, según yo, lo cual no quiere decir que tenga la verdad absoluta. Con cierta objetividad dejo fluir palabras de mi boca que el 99% de las veces son sólo un soplo de mi propio corazón.

Siendo objetivo... todos usan esa palabra, pero alguien realmente entiende el significado? creo que pocos. Según la definición literal de un ser objetivo es: adj. Desinteresado, desapasionado. Y en mi mayor parte del tiempo soy así y no por un cuento de frialdad intrínseca, simplemente que cada suceso en la vida va provocando que pierdas la capacidad de asombro y te va demostrando que cada acontecimiento es repetitivo en las personas. Nadie ha vivido algo totalmente particular, o muy pocos.

Y te pones analítico, filósofo y profundo. Ves con una mayor claridad todo. Consigues no sólo analizar un acto, sino a las personas involucradas también. Las conoces mejor y eso te permite acertar con frases, para nada empapadas de falacia, frases que sabes que son las correctas, las necesarias.

Dentro de mi mínima madurez he aprendido bastante, no sólo en base a mis mismas vivencias, sino también de aquellas que he robado de mis más cercanos, o de aquellos que están siendo mis más cercanos. He ido tallando en mí una fortaleza que muchas veces asusta, pq a esta se le suma una independencia emocional que se transforma en un anticuerpo para terceras personas. Y la sensibilidad sólo pasa a ser parte de un mundo que no es mío, que es del resto, de la gente que me rodea... esa que a diario me mira, me ve, me habla y saluda... Y los observo, ojo.. no los miro, los observo tan detenidamente pensando en cómo les afecta cada cosa que viven... y sonrío, no en tono burlesco, sino de una manera lejana pensando en que aquello que ellos ven como una barrera para su crecimiento para otros es un aliciente para batallar con más fuerza.

La única emoción que ha sido permanente en el último tiempo es la de la ira... es tal vez por las malas vibras que pernoctan en mi segundo hogar. No me gusta ya estar ahí, me agota mentalmente, pero no lo demuestro.. al contrario, con más ahínco realizo mis labores pero con la mente puesta en el reloj, viendo el pasar de los segundos, minutos y horas.

Creo que me desvié un tanto del tema.. en fin...

he perdido mi capacidad para hilar un tema... urgentemente debo retomar mi blog.


Besos y saludos para todos.


Mención aparte para Solcito:


Estoy feliz de que podamos volver a vernos en tan corto tiempo. Tenías razón de lo que hablamos hace unos días. Quizás nuestras vivencias han sido algo extremas y pudo, de cierta forma, provocar una confusión. No sé si al punto de lo que hablamos, sin embargo bien dices tú eso de tiempo al tiempo. No estoy apurado ni nada... al contrario!!!! estoy en un letargo que difícilmente pueda finalizar en el corto tiempo.

miércoles, diciembre 05, 2007

¿Qué es la amistad?

Hay veces donde ciertas circuntancias en la vida producen ciertos cambios, cambios que no tenías planificados. Más aún en una persona tan cuadradada como yo.


De eso hablaba con Andreíta hoy, de esos cambios.. cambios que hoy me llevan a retomar por treintagésima vez mi blog.


Han pasado cientos de cosas en el último tiempo. He conocido y "re"conocido a gente, gente que hoy por hoy vale más que una dedicatoria en un blog, valen como ellos, por cómo viven, por cómo sienten, por cómo son.


Es raro, a muchos de ellos los ubicaba hace tiempo. Habíamos compartido más de un vaso en alguna tertulia donde el alcohol y las incoherencias eran el convidado de honor. Ahora es diferente, aunque ni tanto, al vaso compartido se le suma una serie de vivencias y no sólo carreteras que hacen entender que la amistad es más que una simple definición. Y puedo afirmarlo.


Se dice que La amistad (del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore; amar. Aunque se dice también que amigo proviene del griego a; sin y ego; yo, entonces amigo significaría "sin mi yo", con lo cual se considera a un amigo como al otro yo) es una relación afectiva entre dos personas. La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.


A modo personal, es más que el otro yo... es un compañero de vida, un complemento en momentos bajos, es un estilo de vida donde yo mismo soy el estilo y ellos son la vida.


Y si tengo que referirme a algunos creo que Daniela, Andrea, Lipe, Huguito incluso otros más, como Yasna, Rafo y obviamente la Pauli, con sus arranques y todo XD, pasaron a ser parte de un mundo que en un momento no era mío, que era tan lejano y que de pronto pasó a ser parte de mi patrimonio personal, ese que es tan escaso.


Les agradezco las noches de jolgorio, las risas por las peladas de cable y por supuesto ese apoyo incondicional, e inconsciente, que dieron cuando a veces sin darse cuenta mi estado anímico no era el mejor.


Unos se van, es cierto, pero tengo la esperanza que en la retina de sus corazones se mantendrán siempre vivos los momentos vividos juntos, los sueños forjados... en esas largas noches de cigarro, cable e internet.. XD... mi cama.. mi puta cama... QUIEN NO DURMIÓ AHÍ... ni en mis mejores sueños pensé en dormir con diferentes mujeres en tan corto tiempo.. jajaja..


Pucha AMIGOS, de verdad, mi corazón está pleno cuando están presentes. Quizás se terminará, como todo proceso, y vendrán otros... pero a pesar de ellos lo único que puedo decirles es....




GRACIAS!!!




Mauro




lunes, enero 08, 2007

Soy un anormaloide!!!!!

Sí señores... junto a la Señorita NO, NO Y NO (este.. ya.. dejémoslo en señorita numás) hemos descubierto que realmente soy de la especie "anormaloide" .

Paso a contarles el cómo nació esta nueva raza.

Hoy fue un día de mierda, disculpando la expresión. De pronto me encontré entre gente que sólo gusta de mi compañía porque de ellas sacan risas de las ridiculeces que hago o digo sin siquiera interesarse alguna vez de lo que realmente me pasa o estoy viviendo. Tienen problemas en sus casas y piensan que con un rato de risa, a costa de este servidor, pueden liberarse un poco de ellos.

Me dió lata, pena y hasta rabia.

Eso ahora da lo mismo.

Luego de contar mis sensaciones y mis percepciones ella, la señorita no, no y no me dijo que yo no era normal... poco menos que era de otro planeta. Tan exagerada, pero linda, ella. Hablamos de qué era normal y no.. quiénes lo eran y sacamos por conclusión que nadie lo es... pero el problema es que yo suelo ser más anormal que el resto: tal vez mi forma de ser, mi forma de comportarme.. no lo sé y nació esta nueva palabra ANORMALOIDE.

Me gusta, debo decirlo... me siento hasta representado por ella. Le encuentro la razón... me dí cuenta que tan normal de lo anormal, no lo soy. Pero eso me hace sentir bien... soy ridículo también.. ya.. que ondaaaaa.. pero weno..

Bueno... es un posteo corto que dejará para la posteridad el día que ambos inventamos esta nueva palabra.


Saludos.

lunes, enero 01, 2007

Un muy feliz año nuevo.

Y se fue el 2006 y creo que no pude recibir el 2007 de mejor forma, carreteando con mi hermano con Karlita y Claudia. Creo que fue una decisión acertada, las personas justas para nuestra celebración.

Lo comenté en mi flog, pero de todas formas detallaré un poco más aquí.

Salí del trabajo cerca de las siete y algo... buscando una bendita camisa entre el mar de gente que había en el centro.. ufff.. horrible. Al fin la encontré, llegué a mi casa y entre mis ganas de dormir un poco para guardar energías, me llegó la noche y al final no dormí nada pero me reí de las pucha madre con mis hermanos y mi nuevo cuñi.

Tomé algunas, o varias, cervezas con ellos y luego comencé mi peripecia por la larga y angosta ciudad. Me cansé de llamar al Boris... aún no sé quién cresta es él. Así que decidí hacer yo mismo el trabajo e ir a buscar, primero a la Claudita y luego a la Karlita... andaba medio perdido, debo reconocerlo, pero dí con ellas finalmente.

Pasamos luego a buscar a mi hermano que casi se durmió en la espera, al igual que la Karlita según lo que ella misma contó.

Llegamos a la disco y millón de gente... un "calor humano" que realmente se hacía sentir... las ropas húmedas, tragos por doquier, gente con ánimos de celebrar y no terminar.. y nosotros sumándonos a ello.

Partimos tomando Mistral para estar a tono con el resto, luego de conversar un rato y buscar infructuosamente a Eddie, que NUNCA terminó, nos decidimos y fuimos a bailar... eh eh eh.. Todo bien, riéndonos y todo.

Llegó él después, mientras descansábamos en una mesa en la entrada de la disco, un poco más de aire para nuestros sudorosos cuerpos. Conversamos un poco, pelamos a la bruja y tratamos de buscar una solución a su problema.

Al terminar la noche, o la mañana, nos fuimos en un colectivo a realizar otra vez el mismo recorrido inicial.. con el Eddie un poco molesto por el hecho de no querer irnos con él, pero en vista de las circunstancias, creo que fue la mejor opción.

Terminé de dejar a las muchachas y volví... quedándome dormido en la micro mientras hablaba por celu... jajajajaja.... que fue lo que hice durante casi toda la noche... XD.. me reclamaron bastante por ello en todo caso.

Por fin pude acostarme, con una sonrisa de oreja a oreja y con la satisfacción de que por fin había podido darme un gusto....

Saludos y feliz año para todos.

lunes, diciembre 25, 2006

El mejor regalo de navidad.

Feliz navidad a quien ose entrar a mi blog. Ojalá y espero que realmente hayan pasado una nochebuena con sus familias y en un ambiente de reflexión y de paz.

Debo reconocer que sólo hice un regalo, pasando a un sentido más materialista. Bueno, dos para ser más exacto. Me complicó un poco la idea de no saber qué ni a quién regalarle, son tantas personas que se han convertido en parte especial en mi vida que pensar en sus gustos y afinidades me dió un poco de estrés pre y post navideño.

Y luego de pensar y pensar se me pasó el tiempo... y no hice regalos. Hasta anoche, cuando mi madre en su ya tradicional momento de reflexión a medianoche, me entregó un papel que contenía frases tan hermosas que lograron que pensara en cuál era realmente el regalo más importante. Hablaré un poco acerca de lo que recuerde.

Las flores se marchitan , las tarjetas se pierden, no todos los regalos agradan, las cartas se amarillean con el tiempo y los envoltorios duran mil veces menos de lo que costó armarlos.

Entonces hay que dar un regalo que perdure en el tiempo, que no se amarillee, ni se pierda ni se rompa.

!UN POCO DE TU TIEMPO! Sé por un minuto, una hora o un día... el mejor amigo! Entrégate enteramente, no seas avaro con tu tiempo.

¡Los momentos quedan para siempre! Hacer a alguien feliz es el mayor regalo que podemos ofrecer. Y eso nosotros no lo compramos, lo producimos, con el cariño en los ojos y amor en el corazón.

Intenta que de aquí a diez años alguien pueda decir: El mejor regalo de navidad que recibí fueron esos momentos que me regalaste aquel año.

Somos nosotros, personas muy ricas de posibilidades. Podemos dar a los demás sin tener que comprar. Podemos hacer a alguien sonreír.

Dá un ratito de tu tiempo como regalo.

Sin grandes sorpresas, pero de todo corazón.

¡Tú eres el mejor regalo que existe!


Saludos y Feliz navidad.

jueves, diciembre 21, 2006

El extraño mundo de la tienda... PARTE II.

Quería continuar con mi narración acerca de los animaloides (nombre creado hace pocos segundos)pero creo que lo que sucedió hoy fue más importante y me hace postergar mi intención.

Luego de tres períodos diarios de semi-descanso, volví a ese mundo. Tomé una de mis aeronaves terrestres de dos patas, y me dirigí con las ganas de volver a ver a mi manada, mi gran manada. Todo bien, buen día, lindo día, fumando bocanadas de cigarro que a pesar de las toxinas, de alguna u otra forma me oxigenaba el cuerpo.

Al llegar, grande fue mi sorpresa cuando uno de los integrantes (Titis Voladis) se despidió al momento de saludarla. Algo raro sentí en el ambiente pero no lo confirmé sino hasta llegar a la Isla de mi continente. Era cierto, los mal llamados Dioses de mi mundo la desterraron sin rumbo fijo.

Sentí, en un principio, que algo no entendía, no lo asumí de primeras. Los rostros del resto de mi manada eran de funeral... y yo ni siquiera alcancé a despedirme.

No fue sólo eso, sino que los Dioses no contento con ello, expulsaron a otra especie : Rockerus Falladus, una especie de rockero convencional mezcla de un demonio hard y el angel más tierno.

Todo era confusión... hasta que para colmo de males veo a un ser alienígena que llegó a mi continente. Lo bauticé de inmediato: Apestosus Chalaquerus. Es un ente indeterminado que balbucea mentiras mientras soborna a otras especies a cambio de los frutos que logra con sus habilidades.

En fin. De verdad y siento la partida de la integrante de mi manada. En el poco tiempo había ido convirtiéndose en un ser especial que a pesar de sus sarcasmos sé que en parte entendía lo que en mi nativo lenguaje intentaba expresar. Dios mediante, espero que en su nuevo mundo logre encontrar una manada complementaria, pero que no sea lo suficiente como para que olvide a los antiguos seres que ya comienzan a extrañarla.

miércoles, diciembre 13, 2006

El extraño mundo de la tienda.

Primero, otra vez disculparme por mi ausencia.

Creo que ya esto se me está haciendo costumbre, la ausencia. Whatever; otra vez es a causa del bendito, sudoroso y a veces hasta reconfortante trabajo.

Sí, como decía en el título de este posteo, "El extraño mundo de la tienda". No me refiero a cualquiera eso sí, lo que no implica que en otras no suceda, sino más bien me refiero directamente en la cual yo trabajo. Es por todos sabido que hace un tiempo ya trabajo en un departamento de una de las grandes tiendas. He podido descubrir ahí mi faceta de "engrupidor integral", lo que me ha permitido ir de a poco incrementando mi nivel de confianza al ofrecer un producto y, por qué no decirlo también, mi bolsillo.

Es un mundo diferente, con seres vivientes también diferentes. Son una rara mezcla humanoide-animal. Suelen comportarse de una forma en ciertos momentos... y de la otra en la mayoría de las veces.

Insisto, hay de todo tipo de seres. De esos que casualmente en momentos de trabajo le comienzan a aparecer un conjunto sintomático severo que les impide laborar y se sientan y creen que con un cigarro se les va a quitar todo... luego se alejan y coronan con una frase de "me duele la manito"... en fin.

Otros entes que se destrozan vivos, se atropellan, escupen, arañan y todo por ganar una venta que generalmente no supera los $20.000. A ese sector se les denomina, como dijo alguien como ahí, "la selva de cemento", literalmente. Hay seres que suelen comerse a los más débiles... y otros también que se comen entre sí. Já, de esos hay muchos...

La zona en la cual habito es normalmente tranquila, no existen tantos depredadores como la mencionada anteriormente, pero eso no quita que no exista también una gran variedad de especímenes. Los hay para todos los gustos: unos que comen sólo cuando se marean, otros que se marean cuando comen, los que buscan presas fáciles, los que se llenan de valor e intentan comerse a especímenes más grandes... Hay unos muy lentos, otras demasiado rápidas...

Uff... de verdad, quisiera mencionar todas y cada una de las especies, y darles sus nombres correspondientes, pero creo que heriría susceptibilidades. Hay especies que me son más cercanas, son algo así como mi manada.

Daré sólo su nombre científico y sus características.

Agujus Verdus : Ser raramente en una posición pasiva. Se agasapa generalmente para atacar a sus presas a veces obviando la existencia de un par de su manada... Su característica especial es que no intenta camuflarse, sino todo lo contrario, resaltar y para ello usa un mimetismo verde.

Militarus leopardus: Especímen de la rama castrense que se ríe raramente hacia adentro, no le gusta utilizar normalmente sus extremidades inferiores y para ello suele montarse en un animal motorizado que anda a velocidades muy altas.

Titis voladis: Ser muy especial que generalmente anda volando muy alto y su función principal es evitar caer en las garras venenosas de otro especímen más raro aún que detallaré más adelante.

Creo que por ahora está bien, continuaré en mi próximo posteo con el resto de mi manada.

Saludos.

domingo, septiembre 17, 2006

El cambio

Así pues, mi vida sigue cambiando.

Otra vez dejé botado este blog pero no por descuido, sino más bien por trabajo. Fueron días de bastante ansia donde estuve a punto de mandar todo al carajo y otra vez desistí de ello y decidí esperar, sin mantenerme inactivo, hice todo lo posible y conseguí resultados.

Cambié mi rumbo. De productos líquidos desechables "rectamente" o "uretramente" pasé a productos que adornan el hogar y abultan nuestras cuentas mensuales. De corazón nunca pensé en trabajar de vendedor y menos de una multitienda, pero ya vemos que la vida nos suele tapar la boca y en el momento menos esperado.

Estoy cada vez recobrando mi paz interior, aunque eso no se completa en mi parte emocional que aún se mantiene tal como hace meses... en un ir y venir de sensaciones y emociones que no se clarifican del todo hasta el momento justo en que comienzo a pensar en ellas... y no me gusta hacerlo tan frecuentemente. En estos momentos mi prioiridad es el vil y maldito dinero aún cuando Solcito diga lo contrario.

Insisto, estoy normalizándome. Reestructurando mi haber de amigos y sacando balances positivos a pesar de que llevé a pérdida a varios que creí que realmente lo eran hasta que me dí cuenta de que quién es capaz de ponerte mal y hablar falacias del porte de un buque no puede considerarse tu amigo... y lo peor es que sucedió en el lugar menos esperado.

Dios ha sido bueno conmigo en el último tiempo y eso lo agradezco enormemente, espero que todo se mantenga y vaya en claro ascenso, así podré estabilizarme en todo sentido y recuperar ese status que tenía hace tres años: el de un hombre feliz.

Saludos.

lunes, agosto 21, 2006

La maldición del prócer.

Así se titula la obra que este sábado estrenaremos con la Compañía la Murga, bajo la dirección de Danny Marilicán. Es una comedia absurda que trata sobre cómo un escultor moderno ha de elaborar una estatua sobre un Padre de la Patria... allí va interactuando con una serie de personajes contemporáneos al Prócer.

En fin, es mi estreno personal como actor de esta compañía. Es cierto, no sé nada de nada de teatro, salvo lo poco que he ido aprendiendo en estos meses, sin embargo ya tuve la osadía (aunque le llamo patudez) de presentar un monólogo en la Casa de la cultura que tenía relación con la Tortura de hecho, la presenté en el Día Internacional contra la Tortura. Salió relativamente bien, pero mi tonta idea del perfeccionismo, me hizo cuestionar tal actuación.

Recuerdo que tomé la decisión de ingresar a la compañía para luchar contra mi mil veces cuestionada timidez, digo cuestionada puesto que a quien le he mencionado aquella característica, me ha vapuleado a chistes, bromas, tallas... No entienden que el hecho de poder manejar la timidez no te hace dejar de serlo. En fin, creo que lo he ido consiguiendo, además que me he ido apoyando en una serie de publicaciones norteamericanas que hablan del tema.

Espero que vayan quienes les interese o por lo menos, en son de apoyo a este actor aficionado. Espero también poder continuar en esta nueva veta que he descubierto en mío y que cada día me va gustando más y más.

sábado, julio 29, 2006

Poema de una noche desesperada.

Hoy, tras meditar largos momentos, se me ocurrió escribir algo, espero y les guste.

Quiero que me quieran,
de la forma más sublime.

Quiero que me amen,
como se ama lo más profundo.

Deseo que me deseen,
como el sueño más hermoso.

Deseo que me extrañen,
como se extraña lo querido.

Ansío ser las ansias,
que alimenten las ganas de verme.

Deseo ser deseo,
de las ganas incontrolabes.

En resúmen, sólo quiero ser la espera,
de lo que se espera para la vida...



Saludos para todos.

lunes, julio 17, 2006

Depresión... cansancio.. qué?

Es cierto. Tenía pendiente la continuación del tema anterior... pero bueno, creo que debido a una semana sencillamente horrible tendré que posponer indefinidamente la segunda parte. Además que dí por sentado que el tema no es del dominio o gusto popular.

No sólo lo fue para mí, bastó una breve encuesta entre mis cercanos sumado también a sus propios relatos para decir que fue la semana de la depresión. Problemas personales tales como exámenes, parejas, dinero, muertes incluso. Al parecer el cosmos confabuló para darnos una pausa a los buenos momentos con algo de Depresión. Cuántas veces hemos escuchado tal palabra... y cuántas veces hemos creído que la padecemos, de todas formas si quieres salir de dudas, puedes visitar estas páginas (te abrirá una nueva ventana) y corrobar si andas o no con bajón.

Algunos argumentaron que era un temporal de depresión y de mala onda porque Dios está tan preocupado en el medio oriente que le queda muy poco tiempo para este lado del mundo. Vaya uno a saber.

No digo que yo tenga depresión. Esos test pueden estar algo equivocados, pero el cansancio que poseo y ese desgano producto tal vez del exceso de capuccinos, cortados y demases, y otras dolencias más me dieron como resultado (insisto, según aquellos test) que sufro una "depresión leve a notable". Whatever.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente un informe en el que informa que la depresión es la enfermedad que más se está expandiendo en este mundo representando una fuerte amenaza para toda la humanidad. En parte tienen bastante razón, es común ver a familiares y amigos con la cabeza gacha, desganados o simplemente sin ánimos de nada. No digo al punto de lanzarte de un puente, como me recomendaron por ahí... sino más bien, con preocupaciones tan fuertes que les impide apreciar el resto de cosas hermosas que suceden a su alrededor.

El tema es para largo, quizás tanto como el anterior, pero será mejor que cada uno de ustedes determine si en verdad padece esta enfermedad que según la OMS se puede convertir en una pandemia.

Por mi parte, seguiré intentando descubrir si efectivamente padezco o no de depresión. De todas formas el único puente que conozco es el Puente Carrizo, salida sur de Antofagasta, y de verdad me da harta paja llegar allá...

Como último, les dejo una máxima que encontré por ahí. Besos y abrazos.


“La vida es difícil, pues hay problemas a cada paso; pero los peores problemas los estamos cargando dentro de nosotros.”


jueves, julio 06, 2006

Definición del amor... según muchos.

Definir el amor como tal es difícil aún para el mejor filósofo del mundo. Digamos que muchos lo han intentado sin mucho éxito pero es complicado tratar de conceptualizar una palabra que es en esencia tácita; no podemos saber dimensiones ni menos entender claramente qué o quién la maneja.

Según la Real Academia de la Lengua Española, más conocida como RAE, el amor se puede definir como: (Del lat. amor, -ōris).1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. La verdad es que posee 14 definiciones más pero éstas son las más importantes.

Un gran filósofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno de sus aforismos (así el lo llamaba a sus pensamientos) el que trataré será del amor en la sociedad. El decía "La mayor parte de las filosofías han sido inventadas para acomodar nuestros sentimientos a las circunstancias adversas, pero tanto las circunstancias adversas como nuestros pensamientos son efímeros", y nosotros estamos frente a una filosofía, el actual pensamiento de las personas, que yo considero errónea. Ayúdeme a corregir el problema, y este problema puede ser el mío o el suyo.

Puede este análisis ayudar un poco a los pensamientos de Friedrich, pero tampoco es mi fin, mi fin es encontrar o saber que es el amor.

Alguien me dijo por ahí "el amor es mucho más sencillo que cualquier definición"... es totalmente cierto esta afirmación?.. Es sencilla para quien lo vive o para cualquier mortal? No lo sé. A mi humilde entender cada persona define este sentimiento de acuerdo a sus experiencias de vida. Fustraciones, aciertos, encuentros y desencuentros.

Y Según los científicos
"La gran mayoría de las personas saben exactamente lo que se siente al estar enamorados," dice la Dra. Helen Fisher, una antropóloga de la Universidad de Rutgers y experta en el tema del amor. Su nuevo libro, Why We Love (Por qué amamos), analiza este proceso desde una perspectiva científica.

Los científicos como Fisher han estudiado el proceso del amor para determinar exactamente lo que sucede en nuestros cerebros. Han descubierto sustancias químicas que causan todo tipo de reacciones, desde éxtasis hasta apego, e identificaron tres modos diferentes en los que las personas se relacionan con sus parejas: deseo, amor y apego.

Resumiendo es sumamente complejo. Desde pequeños relacionamos los sentimientos al corazón. Claramente el corazón poco y nada tiene que ver en todo esto. Qué es realmente o cómo nace será siempre una gran incógnita.

Se me ocurrió la idea de definirlo tal vez llevado por las últimas experiencias, no sólo mías, sino de cercanos. Muchos han sentido este sentimiento y lo que puedo ver es una necesidad de saber, de querer, de estar, de comunicar, de ver... una necesidad de apego que es realmente increíble lo cual concuerda con la Dra Fisher. Los veo ansiosos "pegotes"... es genial a veces, patético incluso en otros.

De mí no puedo hablar mucho. Mi sensaciones han sido de cara y sello. Las últimas pseudas-relaciones, puesto que nunca se llegó a concretar nada, pasaron de un cariz de suma ilusión a otra donde la decepción se alimentó de mentiras, decepciones, amores pasados incluso. Una mala racha que yo espero que llegue a fin. Tengo como mente el título de mi blog "Paciencia es la Clave", así, sin más.

Tendré que continuar esta historia en otra ocasión.. digamos que el tema da para mucho. Quedaron muchos cabos sueltos y deseo terminarlos.

Saludos a quienes lean.